miércoles, 9 de febrero de 2011

APRENDER A ESCUCHAR - HUMILDAD

EL ERUDITO

Un reconocido profesor, en su afán de seguir aprendiendo, decidió visitar a un maestro Zen.

Viajó cientos de kilómetros y esperó varios días para mantener una entrevista personal con él.

Finalmente el erudito se sentó a la mesa junto al maestro y, mientras un sirviente colocaba tazas de té delante de ellos, comenzó a hablar de sus éxitos, los títulos académicos que poseía y los estudios que había realizado.

el maestro permaneció en silencio mientras el hombre hablaba sin cesar de sus conocimientos, explicándole que quería ser su discípulo y aprender de él.

El maestro Zen comenzó a servirle su taza de té, llenándola hasta desbordarla, alcanzando el plato, ensuciando la mesa y derramándola sobre sus piernas.

- ¡Está derramando té por todas partes! -dijo el hombre, sorprendido.

- Eres como esta taza de té. -le respondió el maestro- Estás tan lleno de tu conocimiento que ya no cabe nada nuevo.

EL DOLOR COMO APRENDIZAJE

Si para recobrar lo recobrado
debí perder primero lo perdido,
si para conseguir lo conseguido,
tuve que soportar lo soportado.

Si para estar ahora enamorado
fue menester haber estado herido,
tengo por bien sufrido lo sufrido,
tengo por bien llorado lo llorado.

Porque después de todo he comprobado
que no se goza bien de lo gozado
sino después de haberlo padecido.

Porque después de todo he comprendido
que lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.

Francisco L. Bernardez

SUEÑA, NO DEJES DE SOÑAR

Sueña con un mañana
Un mundo nuevo debe llegar
Ten fé es muy posible
Si tú estás decidido

Sueña que no existen fronteras
Y amor sin barreras, no mires atrás
Vive con la emoción
De volver a sentir, a vivir la paz

Siembra en tu camino
Un nuevo destino y el sol brillará
Donde las almas se unan en luz
La bondad y el amor renacerán

Y el día que encontremos
Ese sueño cambiarás
No habrá nadie que destruya
De tu alma la verdad

Ten fé es muy posible
Si tú estás decidido
Sueña con un mundo distinto
Donde todos los días el sol brillará

Donde las almas se unan en luz
La bondad y el amor Renacerán
Sueña, sueña tú...
Sueña.

Luis Miguel/K. Cibrián/G. Flores

EL VALOR DEL TIEMPO ES RELATIVO

Para darte cuenta del valor de un año, pregúntale a un estudiante que ha fallado en un examen final.

Para darte cuenta del valor de un mes, pregúntale a una madre que ha dado a luz a un bebé prematuro.

Para darte cuenta del valor de una semana, pregúntale al editor de un diario semanal.

Para darte cuenta del valor de una hora, pregúntale a los novios que esperan para verse.

Para darte cuenta del valor de un minuto, pregúntale a una persona que ha perdido el avión.

Para darte cuenta del valor de un segundo, pregúntale a una persona que ha sobrevivido de un accidente.

Para darte cuenta del valor de un milisegundo, pregúntale a la persona que ha ganado una medalla de plata en las olimpíadas.

Anónimo

TOMATE TIEMPO

Tómate tiempo para trabajar, porque es el precio del éxito.
Tómate tiempo para pensar, porque es el manantial de la fuerza.
Tómate tiempo para jugar con tus hijos, porque es el secreto de la juventud.
Tómate tiempo para leer, porque es la base de la ciencia y de tu conocimiento.
Tómate tiempo para ser amable, porque es la fuerza de la felicidad.
Tómate tiempo para amar, porque es el verdadero placer de vivir.
Tómate tiempo para estar alegre, porque es la música del alma.
Pero sobre todo y sobre todas las cosas, tómate tiempo para soñar.
Porque es el camino hacia las estrellas.

Anónimo

ATRAES LO QUE CULTIVAS

Un agricultor, cuyo maíz siempre había obtenido el primer premio en la feria del estado, tenía la costumbre de compartir sus mejores semillas de maíz con todos los demás agricultores de la zona.Cuando le preguntaron por qué lo hacía, dijo:

"En realidad es por puro interés. El viento tiene la virtud de trasladar el polen de unos campos a otros. Por eso, si mis vecinos cultivaran un maíz de clase inferior, la polinización rebajaría la calidad de mi propio maíz. Esta es la razón por la que me interesa enormemente que sólo planten el mejor maíz".

Todo Lo Que Das A Otros
Te Lo Estás Dando A Ti Mismo.

Anthony de Mello

FUEGOS - SOMOS SERES DE LUZ

Cada persona brilla con luz propia
entre todas las demás.

No hay dos fuegos iguales.
Hay fuegos grandes y fuegos chicos
y fuegos de todos colores.

Hay gente de fuego sereno
que ni se entera del viento,
y gente de fuego loco
que llena el aire de chispas.

Algunos fuegos, fuegos bobos,
no alumbran ni queman;
pero otros arden la vida con tantas ganas
que no se puede mirarlos sin parpadear,
y quien se acerca, se enciende.

Eduardo Galeano

Saber perdonar



El sentido, el significado, no está en las cosas. Está en nosotros...

El perdón es la clave de la paz interior, porque es la técnica mental mediante la cual nuestros sentimientos se transforman, pasando del miedo al amor.

El ego es el gran criticón. Está siempre al acecho de nuestros defectos y de los ajenos.

Es fácil perdonar a la gente que jamás ha hecho nada que nos enfureciera. Y sin embargo, las personas que nos enfurecen son nuestros maestros más importantes: nos indican los límites de nuestra capacidad de perdonar.

Perdonar es optar por ver a las personas tal como son "ahora". Cuando estamos enfadados con alguien, es por algo que esa persona dijo o hizo antes de ese momento. Pero la gente no es lo que hizo o dijo. Las relaciones renacen cuando dejamos de dar importancia a la percepción del pasado...

Nuestra neurosis en las relaciones se deriva generalmente de que tenemos un programa mental preestablecido para la otra persona, o para la relación como tal.

Marianne Williamson